Cocodrilo vs caiman

¿Te has preguntado cuál es la diferencia entre caimán y cocodrilo? Muchas personas erróneamente confunden un ejemplar con el otro y, aunque nadie nace sabiendo, no es correcto: son animales distintos.

Pero no hay de qué preocuparse. Para que dejes de confundirlos, hoy, en Enclave Científico, te invitamos a descubrir por qué caimanes y cocodrilos son especies diferentes. Aunque, por supuesto, fascinantemente curiosas e interesante en ambos casos.

Diferencia entre caimán y cocodrilo

Diferencia entre caiman y cocodrilo segun la forma de su cabeza.
La forma más fácil de distinguir entre un caimán y un cocodrilo es observar sus cabezas.

La respuesta rápida es que el caimán y el cocodrilo tienen 5 grandes diferencias: hocicos, tamaños, pieles, hábitats y comportamientos distintos.

El caimán tiene un hocico con forma de U, es más pequeño y tiene una piel más simplificada. Además, habita únicamente en zonas subtropicales de agua dulce y tiene un comportamiento menos agresivo que el de un cocodrilo.

Por su parte, el cocodrilo tiene un hocico con forma de V, es mucho más grande que un caimán y tiene una piel más sofisticada. También puede habitar en agua salada y es mucho más agresivo que un caimán.

Pero veamos cada uno de estos aspectos en detalle.

Cocodrilo vs caimán: en qué se diferencian realmente

Cocodrilo del Nilo.
Ejemplar de cocodrilo del Nilo (Crocodylus niloticus), una de las especies de cocodrilos más fascinantes.

Como señala este artículo científico de la revista Pathology of Wildlife and Zoo Animals (2018), todos los caimanes y cocodrilos pertenecen a un mismo orden taxonómico: el de la Crocodilia.

A su vez, el orden de la Crocodilia, se divide luego en tres familias principales. Estas son: 

  • Alligatoridae (caimanes, también conocidos como yacarés),
  • Crocodylidae (cocodrilo), 
  • Gavialidae (gavial).
Árbol genealógico de la familia Crocodilia, de donde evolucionan caimanes y cocodrilos.
Árbol genealógico de la familia Crocodilia, de donde evolucionan caimanes y cocodrilos.

Todos estos organismos del orden de la Crocodilia comparten un ancestro evolutivo en común. Sin embargo, hace unos 80 millones de años, durante el período Cretácico superior, las familias de Alligatoridae y Crocodylidae se separaron y continuaron su propio viaje evolutivo.

Durante millones de años de evolución y selección natural, tanto los cocodrilos como los caimanes y los yacarés se han mantenido relativamente similares en apariencia.

Asimismo, hay algunas diferencias entre cocodrilos y caimanes realmente sorprendentes que, de hecho, son fáciles de detectar.

Las 5 grandes diferencias entre cocodrilos y caimanes

Como ya te comentamos, existen 5 grandes diferencias entre cocodrilos y caimanes (o yacarés). Ahora sí, veamos cada una en detalle.

1. Hocico: caimán en forma de “U” y cocodrilo en forma de “V”

Diferencia entre el hocico del caimán (con forma de "U") y el del cocodrilo (con forma de "V").
Diferencia entre el hocico del caimán (arriba, con forma de «U») y el del cocodrilo (abajo, con forma de «V»).

A primera vista, los cocodrilos y los caimanes se parecen bastante. Sin embargo, en una inspección más cercana, los dos tienen hocicos muy diferentes. Hay una forma rápida de distinguir un cocodrilo de un caimán: mira la línea de la mandíbula.

Los caimanes tienen una sobremordida, por lo que los dientes de la mandíbula inferior encajan en las cavidades de la línea de la mandíbula superior y quedan ocultos.

Los dientes en la fila inferior de la mandíbula de un cocodrilo, por otro lado, se asientan en el exterior de la boca y se insertan en ranuras a lo largo de la mandíbula superior, tal como se puede leer aquí, en el libro Biology and Evolution of Crocodylians (2015).

Yacaré negro (Caiman yacare), endémico de Sudamérica, en el humedal de Esteros del Iberá.
Yacaré negro (Caiman yacare), endémico de Sudamérica, en el humedal de Esteros del Iberá.

Este detalle, a considerar como una importante diferencia entre caimán y cocodrilo en cuanto al hocico, en sus hermosos dientes, se puede ver a simple vista (aunque, por supuesto, no hay que ser un Tesla para saber que no te recomendamos intentar hacerlo). 

Como refiere este artículo de la Encyclopaedia Britannica, en el caso de los caimanes, los dientes inferiores normalmente no son visibles cuando la boca está cerrada. Sin embargo, a los cocodrilos se les pueden ver algunos de los dientes en la mandíbula inferior, sobre todo el cuarto diente grande.

Cría de gavial (Gavialis gangeticus), especie de cocodrilo de pequeño tamaño y endémica de India
Una excepción a la regla la tiene, por ejemplo, esta cría de gavial (Gavialis gangeticus), especie de cocodrilo de pequeño tamaño y endémica de India.

La forma de la cabeza de un cocodrilo y un caimán también es un identificador clave. Los caimanes tienen un hocico redondeado con forma de U, que es ancho y corto. Mientras tanto, los cocodrilos tienen un hocico más largo y puntiagudo, con forma de V. 

Claro que, como en todo, existen algunas excepciones a la regla. El cocodrilo asaltante (Crocodylus palustris), por ejemplo, tiene un hocico redondeado que recuerda a un caimán, como se puede leer en este artículo de la San Diego Zoo Wildlife Alliance del Zoológico de San Diego, California.

2. Tamaño: el cocodrilo es más grande que el caimán

Comúnmente, los cocodrilos son más grandes que los caimanes. Esta característica, otra gran diferencia entre caimán y cocodrilo, depende sobre todo del estado de maduración de cada individuo, así como de la especie en particular.

Asimismo, por norma general, si hacemos una comparación entre un caimán y un cocodrilo, ambos adultos, el cocodrilo seguro tendrá mayor tamaño y será más pesado. 

Aquí te dejamos algunos detalles a considerar en cuanto a las diferencias fisiológicas entre caimanes y cocodrilos:

CaracterísticaCaimán o yacaréCocodrilo
Tamaño:puede llegar a 4 ,2 m (aprox.) puede llegar a superar los 5,2 (aprox.)
Peso:hasta unos 80 kgpuede superar los 500 kg
Color:De gris oscuro a negroVerde claro, verde oscuro, marrón y gris claro
Hocico:en forma de Uen forma de V
Dientes:solo se ven los de arribase pueden ver los de abajo
Hábitat más frecuente:agua dulceagua salada
Diferencias fisiológicas entre caimanes y cocodrilos.

3. Piel: el cocodrilo tiene más órganos sensoriales

Así luce la piel del cocodrilo del Nilo desde cerca.
Así luce la piel del cocodrilo del Nilo desde cerca.

Otra diferencia entre caimán y cocodrilo radica en su piel. Ambos reptiles tienen pequeñas manchas negras llamadas órganos sensoriales tegumentarios en sus cabezas. Estos órganos sensoriales permiten a los depredadores detectar cambios de presión en el agua causados ​​por potenciales presas.

Los sensoriales tegumentarios se pueden encontrar únicamente en la cabeza y alrededor de la boca de los caimanes. No obstante, los cocodrilos tienen ISO en casi todo su cuerpo, tal como recoge este artículo científico de la revista Journal of Experimental Biology (2012).

Cabe destacar que, más allá de la apariencia y algunos factores biológicos, las diferencias entre caimanes y cocodrilos también son mucho más profundas.

En un estudio publicado en 2018 en la prestigiosa revista científica Royal Society Open Science (el cual puedes leer aquí), investigadores norteamericanos descubrieron que, en comparación con los cocodrilos, las extremidades anteriores de los caimanes tienen un hueso húmero más corto y las extremidades posteriores tienen fémures más cortos.

4. Hábitat: el cocodrilo habita en agua salada, el caimán en agua dulce

Hábitat de cocodrilos y caimanes, aspecto que determina una de sus diferencias.
Hábitat de cocodrilos y caimanes.

Otra de las principales diferencias entre los caimanes y los cocodrilos es su hábitat, es decir, el lugar donde viven. Los cocodrilos tienen glándulas salinas linguales (en la lengua), que les permiten expulsar el exceso de sal de sus cuerpos, tal como se detalla en este estudio científico, publicado en el Journal of Comparative Physiology (1982).

Esta capacidad en los cocodrilos les permite vivir en ecosistemas marinos salados, como los incomparables cocodrilos de agua salada de Australia (Crocodylus porosus), que residen en manglares, pantanos y deltas.

Y que, además, representan el tipo de cocodrilo más grande y el animal con la mordida más fuerte del mundo.

Por otra parte, aunque los caimanes y los yacarés tienen la misma glándula de sal, esa glándula no es muy eficaz. En efecto, limita la tolerancia del caimán al agua salada. Por lo tanto, los caimanes se adhieren a los hábitats de agua dulce, como lagos y pantanos.

Esta diferencia en la tolerancia al agua salada entre cocodrilos y caimanes también podría explicar las diferencias en su distribución global. Las especies de cocodrilos se pueden encontrar sobre todo en América, África, Asia y Australia, mientras que los caimanes se encuentran predominantemente en América del Norte y en América del Sur, como bien señala esta nota de la National Geographic.

5. Comportamiento: el cocodrilo es más agresivo que el caimán

Registro estadístico de ataques de cocodrilos a personas alrededor del mundo por año.
Registro estadístico de ataques de cocodrilos a personas alrededor del mundo por año.

La última gran diferencia entre cocodrilo y caimán es que, si bien ambos pueden atacar para defenderse cuando se sienten amenazados, el primero es considerablemente más agresivo. Y, por supuesto, peligroso.

Especialmente en el caso de los cocodrilos más grandes del mundo, como el cocodrilo del Nilo (Crocodylus niloticus) y el espectacular cocodrilo marino o de agua salada (Crocodylus porosus), que son conocidos, entre otras cosas, por sus ataques a humanos.

Los cocodrilos son depredadores letales y oportunistas que perseguirán cualquier cosa que se mueva. En tal sentido, simplemente por una cuestión natural, de supervivencia, un cocodrilo hambriento no dudará en ir tras un humano, como cualquier otro animal, que se acerque demasiado.

Hay varios cientos de ataques de cocodrilos contra humanos registrados cada año. De hecho, son más que los ataques anuales de tiburones. La mayoría de estos ataques ocurren en Australia, donde vive el cocodrilo marino, pero el cocodrilo del Nilo también es muy peligroso.

Los caimanes y los yacarés también son depredadores y oportunistas, pero en menor medida. Se caracterizan más bien por un comportamiento que bien podríamos definir como tímidos en comparación con los cocodrilos.

Por eso, es más probable que un caimán o yacaré se aleje de los seres humanos, a menos que sean provocados. Algo que, cuando ocurre, se debe a personas de muy poco intelecto.

Tal como puede constatarse en la investigación científica A Preliminary Analysis of Worldwide Crocodilian Attacks (2013), de todos los ataques de cocodrilos a seres humanos, solo el 6 % es de caimanes.

En la gran mayoría de los casos, esto ocurre porque se sienten amenazados o quieren defender sus huevos y sus crías.

Ahora que ya conoces en cuál es la diferencia entre caimán y cocodrilo, también nos encantaría recomendarte leer:

Por Hernán Roble

Investigador y divulgador científico, apasionado por las ciencias y fundador de Enclave Científico.

2 comentarios en «Cuál es la diferencia entre caimán y cocodrilo: 5 formas de distinguirlos»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d